Publicado por

Proyecto III – PEC1. Debate

Publicado por

Proyecto III – PEC1. Debate

El espacio que he elegido es un supermercado. Aunque cuenta con señalización que diferencia las distintas zonas de productos, puede resultar un…
El espacio que he elegido es un supermercado. Aunque cuenta con señalización que diferencia las distintas zonas de productos,…

El espacio que he elegido es un supermercado. Aunque cuenta con señalización que diferencia las distintas zonas de productos, puede resultar un tanto confuso si no eres un visitante frecuente.

Para orientar a un posible usuario, he seleccionado elementos que se destacan visualmente. En este caso, la charcutería en el centro comercial es muy visible desde la entrada debido a su color rosa, que sobresale entre los demás elementos del entorno. Luego, para encontrar el camino, basta con seguir recto hasta el final de ese pasillo y, al llegar al final, girar a la izquierda y cambiar al pasillo número 2.

En mi opinión, es fundamental utilizar elementos que se destaquen visualmente para tener una buena relación con el entorno y poder orientarse de manera efectiva. Por lo tanto, he empleado la referencia de la charcutería con su color rosa como un punto de referencia. Considero que un refuerzo visual puede ser más útil para la orientación que cualquier otro tipo de señalización.

Debate3en Proyecto III – PEC1. Debate

  1. Alba Suarez Rojas says:

    Hola Francisco,

    Por lo que comentas has podido encontrar un caso en el que la señalética confunde más que aclara.

    Estoy de acuerdo contigo en que es muy importante prestar atención a la disposición de elementos que los usuarios puedan emplear para orientarse de forma visual, más aún si como dices el diseño de la señalética es deficiente. O quizás venga todo dado de un problema de disposición y layout.

    De cualquier manera es imprescindible que estos aspectos visuales sean bien pensados y equilibrados. De lo contrario podríamos pasar al otro extremo y alcanzar la saturación visual, lo que se podría traducir en pérdida de clientes. En alguna ocasión he visitado espacios de los que he preferido irme por la sensación de agobio y tumulto.

    Así que de tu caso de estudio saco en conclusión que es un buen ejemplo de cómo el equilibrio de todos los elementos sería la clave para garantizar una experiencia satisfactoria.

    Un saludo

  2. Francisco Forteza Ramirez says:

    Hola Alba,

    Tienes toda la razón encontrar un punto intermedio entre una señalética eficiente y una disposición visual agradable es fundamental para conseguir una experiencia satisfactoria.

    Gracias por tu comentario, un saludo.

  3. Marina Martín Leiva says:

    Hola Francisco.

    Creo que tienes razon, los elementos visuales destacados para la orientación son muy importantes. El hecho de que la charcutería tenga ese color rosa vistoso puede ser un buen punto de referencia a la hora de explicarle a alguien como moverse en el supermercado. Nuestras mentes suelen asociar y recordar mas facilmente los elementos distintivos o llamativos de un entorno.

    Saludos!

    Marina

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.